Conoce los servicios que ofrece la Dirección Académica.
Dirección Académica
01. - EMCS
Servicios
- Coordinar la acreditación o re-acreditación de los programas académicos de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud ante organismos nacionales e internacionales.
- Coordinar el diseño de los programas académicos de la escuela tanto para nivel profesional como posgrado, incluyendo diseño, actualización, concentraciones y/o versiones internacionales.
- Coordinar la formalización de los convenios para grados conjuntos con universidades, así como convenios y alianzas estratégicas con universidades, centros de investigación y hospitales de prestigio para impulsar la internacionalización de las carreras profesionales y los programas de posgrado de la Escuela de Medicina.
- Seleccionar estudiantes de acuerdo a los requisitos de ingreso de las carreras profesionales de la escuela.

- Promover el uso de tecnología educativa y la oferta de capacitación para el desarrollo de las competencias docentes.
- Realizar investigación educativa para mejorar el aprendizaje en los cursos de salud.
- Apoyar en la evaluación de los indicadores académicos y en el seguimiento de los planes de acción, tanto los determinados por la escuela como los sugeridos por otras instancias internas o externas.
- Promover los valores de ética, profesionalismo y ciudadanía en forma curricular o co-curricular desde la perspectiva interna e institucional.
- Asegurar que la Biblioteca cuenta con los recursos bibliográficos en forma física y/o digital para los programas de salud.
- Otorgar servicios de informática y gestión de recursos tecnológicos a profesores y alumnos para una educación integral.
- Apoyar en la evaluación de directivos, profesores, programas y competencias de alumnos.
02. - EMCS
Atención y desarrollo estudiantil
Actividades de promoción
Se realizan conferencias acerca de las tendencias en Ciencias de la Salud para que los interesados puedan tener una amplia perspectiva sobre las opciones de crecimiento que brindan nuestras cinco carreras. Así como tours por nuestras diferentes instalaciones.
Acompañamiento y asesoría estudiantil (Tutoreo)
La carreras de Médico Cirujano es altamente exigente, por lo que puede ocasionar acumulación de estrés y provocar en los estudiantes estados de angustia que no les permite explotar al 100% su potencial, así que en el departamento brindamos un espacio de escucha para que nuestros alumnos puedan rendir adecuadamente y se adapten más rápido a la nueva exigencia académica.
Asignación de Alumnos en Servicio Becario
Nuestros alumnos que cuentan con algún tipo de beca académica, tienen que cumplir 5 horas por semana de servicio becario, todos estos alumnos son asignados al departamento de Atención y Desarrollo Estudiantil. Son asignados regularmente con profesores e investigadores de nuestra Escuela para que puedan participar en las diferentes actividades, de esta forma no solo cumplen con una obligación sino también se convierte en un espacio de aprendizaje al estar colaborando con los diferentes profesionales de la salud.
Curso propedéutico
Todos los años justo el fin de semana anterior al inicio de clases, se ofrece un curso propedéutico con duración de dos días, en el cual se les brinda a los nuevos estudiantes las herramientas necesarias para que pueda adaptarse rápidamente al modelo educativo de la escuela; este espacio además sirve para que puedan convivir previo a las clases.
Ceremonia de Compromiso Profesional
Evento en el cual los alumnos toman protesta de su compromiso como futuros profesionales de la Salud, así mismo reciben su primera cátedra brindada siempre por un invitado especial.
Datos de contacto
Lic. Melvin Delgado Director del Departamento de Atención y Desarrollo Estudiantil Tel. +52 81.8358.2000 ext. 5301 melvindg@itesm.mx
Contacto con el Consejo Mexicano de Acreditación de la Educación Médica
comaem.acredita@gmail.com Tel. +52 55 55 36 49 63

03. - EMCS
Biblioteca e información digital en salud
El Departamento de Biblioteca e Información Digital en Salud tiene como tarea administrar, actualizar y mantener los recursos y servicios de información que en diferentes formatos se ofrecen a los profesores, investigadores y estudiantes de los diferentes programas académicos, tanto de pregrado, como de posgrado y especialización.
Ofrece servicios de capacitación y orientación para promover entre los usuarios el mejor aprovechamiento de los diferentes recursos de información en sus diferentes formatos.
Mantiene constante contacto con los usuarios a través de las diferentes redes sociales y otros medios de comunicación internos para conocer sus necesidades de información. Para lograr lo anterior, el Departamento de Biblioteca e Información Digital en Salud proporciona a sus usuarios los instrumentos más modernos que faciliten el acceso a la información y la recuperación de datos, ya sea que formen parte de los recursos de información propios del Departamento o se encuentren fuera de éste.
Datos de contacto
Angélica Navarro Serment, MLIS Departamento de Biblioteca e Información Digital en Salud Tel. *52 81.8888.2074 anavarro@itesm.mx
Sra. Petra Sánchez Collazo Secretaria, procesos técnicos, catalogación pesanche@itesm.mx
Sr. Rubén Eduardo Rodríguez Castillo Circulación, intercalación, referencia, atención a usuarios ruben.rodriguez@itesm.mx
César Gerardo Salas Osorio Circulación, intercalación, referencia, atención a usuarios cesarg@itesm.mx

04. - EMCS
Simulación clínica
La simulación médica es una técnica de enseñanza innovadora que refuerza los conocimientos del alumno, a través del diseño y ejecución de escenarios o situaciones clínicas donde pueden llevar al máximo su razonamiento crítico y toma de decisiones, en ambientes 100% seguros y controlados, bajo un sistema de competencias y aprendizaje centrado en el paciente. Contamos con simuladores de baja, mediana y alta fidelidad en los que se puede llevar a cabo desde procedimientos aislados hasta el manejo completo de casos de emergencias, pediatría, obstetricia, entre otros.
La tarea del Departamento de Simulación Clínica es que los alumnos de Medicina, tanto de pregrado como de posgrado y otras carreas del área de la Salud desarrollen aquí, diversas actividades y casos complejos para mejorar día con día su nivel de aprendizaje, trabajo en equipo, manejo ético, capacidad de respuesta asertiva y práctica clínica.
Datos de contacto
Dra. Elena Ríos Barrientos Directora del Departamento de Simulación Clínica elena.rb@itesm.mx 81.8888.2060
Ing. Joel Alejandro Martínez Elizondo Especialista joel.mtz@itesm.mx 81.8888.2060
05. - EMCS
Evaluación y acreditación curricular
El Departamento de Evaluación y Acreditación Curricular apoya la calidad de los programas académicos de la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey a través de cuatro procesos:
- Diseño curricular de nuevos programas del área de salud.
- Actualización curricular de los programas existentes.
- Evaluación de programas académicos.
- Acreditación de programas académicos ante organismos especializados.
Propuesta de vinculación nacional
- CIFRHS Integración de criterios y documentos
- ACREDITACIONES Transferencia de procesos y documentos
- Planes de Estudio TEC 21 Trabajo colegiado
¿En qué podemos apoyarles?
- Informar a Directores de la metodología para crear un nuevo programa.
- Asesorar a Profesores en el diseño de un programa de curso.
- Apoyar a Directores de Departamento en la modificación de programas analíticos.
- Facilitar los procesos de acreditación de un programa y/o especialidad médica.
- Informar sobre el funcionamiento del Consejo Consultivo de una carrera.
- Apoyar en la elaboración de planes de mejora de una carrera o especialidad.
Datos de contacto
Lic. María de los Ángeles Jiménez Martínez Directora del Departamento de Desarrollo Curricular Tel. +52 81.8888.2212 maryjimenez@itesm.mx
Lic. Johanna Lizbeth Valencia Castro Especialista Tel. +52 81.8888.2099 j.valencia@itesm.mx
Lic. Claudia Pérez Solís Especialista Tel. +52 81.8888.2137 claudiaps@itesm.mx
06. - EMCS
Tecnología de información y telecomunicaciones
El Departamento de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud TecSalud del Tecnológico de Monterrey, tiene como misión fundamental la de proporcionar herramientas tecnológicas para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los servicios administrados por el departamento están clasificados en 2: infraestructura y tecnología educativa.
Infraestructura
- Infraestructura de red inalámbrico en todos los espacios académicos de la escuela.
- Asignación de equipos de cómputo portátil a profesores de planta y media planta.
- Renovación de equipo audiovisual de aulas y laboratorios.
- Administrar los equipos de cómputo disponibles en aulas y salas de cómputo.
- Operación del departamento de soporte técnico que apoya a alumnos y empleados.
Los proyectos de tecnología educativa tienen el objetivo principal de apoyar directamente el proceso de enseñanza aprendizaje de los cursos de la carrera de medicina.
Tecnología Educativa
- Experimentación con Realidad Virtual.
- Impresión en 3D en aplicaciones académicas en salud.
- Asesoría en el desarrollo de libros interactivos.
- Administración de plataforma de administración de contenido Blackboard.
- Creación de plataformas para robustecer procesos claves en educación.
- Laboratorio virtual de patología.
- Investigación educativa.
- Educación a distancia en salud.
Datos de contacto
Ing. Juan Pablo Nigenda Director del Departamento de Tecnología de Información y Telecomunicaciones Tel. +52 81.8888.2216 jnigenda@itesm.mx
Lic. Roberto Carlos de la Cruz Especialista Tel. +52 81.8888.2215 rcdr@itesm.mx
Lic. Paulina De Villa Ovalle Especialista Tel. +52 81.8888.2103 paulina.devilla@itesm.mx