Cirujano Vasular y Endovascular
Dr. Mario Alejandro Fabiani
01. TecSalud
Especialista en Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular, certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Vascular y Endovascular (ACVyEV).
Actualmente forma parte del Instituto de Cardiología y Medicina Vascular del Hospital Zambrano Hellion.
Egresado como médico de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), realizó su residencia en Cirugía General y se desempeñó como Jefe de Residentes en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) de Buenos Aires. Posteriormente, completó una segunda especialidad en Cirugía Vascular y Trasplante a través de un programa conjunto entre el CEMIC y el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires.
Durante su formación en cirugía general, fue becado por la Fundación Bunge y Born para realizar una estancia en la Universidad de Yale, en Estados Unidos. Más adelante, tras concluir su formación en Cirugía Vascular, recibió una beca por excelencia académica otorgada por la Asociación Argentina de Angiología para completar una rotación en el servicio de Cirugía Vascular del New York University Medical Center.
A su regreso a Argentina, se incorporó al Servicio de Cirugía Vascular y Trasplante del CEMIC, donde ejerció la docencia de pre y posgrado hasta 2013, estando a cargo del Servicio de Cirugía Vascular y Endovascular durante sus últimos años en la institución. También formó parte del Servicio de Cirugía Vascular Periférica del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, donde se desempeñó como docente de posgrado.
A lo largo de su carrera, ha sido expositor en numerosos congresos nacionales e internacionales y pionero en técnicas endovasculares, contribuyendo activamente a su difusión por toda Latinoamérica. Con una fuerte vocación docente y convencido de la importancia de acercar las mejores prácticas médicas a diferentes regiones del continente, ha entrenado a decenas de especialistas en diversos países, lo que le ha valido reconocimientos como:
-
Profesor Honorífico de la Universidad de Valladolid (España)
-
Miembro Honorario de la Asociación Colombiana de Cirugía Vascular y Angiología (Colombia)
-
Miembro Honorario Extranjero de la Sociedad Ecuatoriana de Angiología y Cirugía Vascular, y de la Sociedad Ecuatoriana de Flebología y Microcirculación (Ecuador)
Su perfil académico y profesional le ha permitido formar parte de múltiples sociedades científicas nacionales e internacionales, como la Society for Vascular Surgery (SVS), International Society for Endovascular Therapy (ISET), International Society for Critical Limb Ischemia, la Sociedad de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (CACCVyE), y Cirujanos Vasculares de Habla Hispana (CVHH). Además, ha ocupado cargos de liderazgo como Tesorero, Secretario y Presidente de la Sociedad de Cirujanos Endovasculares de Latinoamérica (CELA), y es Socio Fundador y Co-director de Horizontes Endovasculares de Latinoamérica (Hendolat).
Desde 2013, forma parte del Tecnológico de Monterrey, donde se desempeña como Profesor de Tiempo Completo en la Cátedra de Cirugía en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. También es profesor del Programa de Residencia en Cirugía del mismo instituto. Actualmente, es Director del Centro de Medicina Vascular y Alcímidas de la Sociedad Académica Temperantia. En esta función ha creado un espacio de investigación que ha facilitado la publicación de más de 30 trabajos originales en revistas científicas revisadas por pares, fomentando el interés en la investigación entre estudiantes y médicos en formación.
Asimismo, forma parte del claustro docente de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, colaborando en la carrera de Ingeniería Biomédica y en el programa de Doctorado en Nanotecnología.
Su liderazgo internacional ha sido clave para establecer alianzas y proyectos de investigación, así como actividades académicas y publicaciones conjuntas con instituciones de renombre como:
-
Universidad de Alberta (Canadá)
-
Cornell University (EE. UU.)
-
Universidad de Twente (Países Bajos)
-
CEMIC y UCASAL (Argentina)
-
Universidad de Barcelona y Universidad de Valladolid (España)
-
PUCA y Universidad de Chile (Chile)
A lo largo de su trayectoria ha recibido diversos reconocimientos, entre los que destacan:
-
Premio de la Academia Nacional de Medicina (Argentina), el más alto galardón otorgado a un médico en ese país
-
Premio Estímulo para Jóvenes Investigadores
-
Premio de la Asociación Argentina de Angiología
-
Grant From Lab to Market, entre otros.
Es miembro nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en México, y forma parte del comité editorial y revisor de prestigiosas revistas científicas internacionales, tales como:
Journal of Critical Limb Ischemia, Vascular, Annals of Vascular Surgery, Vascular and Endovascular Surgery, The Journal of Cardiovascular Surgery, Pulmonology, Journal of Thrombosis and Thrombolysis, International Journal of Infectious Diseases, entre otras.
Con 25 años de experiencia como especialista y habiendo ejercido en centros médicos de alto volumen y complejidad, el Dr. Fabiani es uno de los profesionales con mayor trayectoria en México en el manejo de enfermedades de la aorta, carótidas, obstrucción arterial de extremidades y otras patologías circulatorias.