Durante años, la medicina se ha enfocado en diagnosticar y tratar enfermedades. Investigaciones médicas recientes demuestran que el cuidado de la salud, apoyado con una buena alimentación y actividad física regular, son ingredientes fundamentales para tener calidad de vida.
Sin embargo, es importante estar al pendiente de nuestra salud y revisar tu corazón con regularidad para prevenir y diagnosticar oportunamente enfermedades.
¿Quieres empezar a tener buenos hábitos? Puedes empezar conociendo el blog de TecSalud.
Las enfermedades cardíacas ocupan un lugar importante entre las causas de muerte en México. Los buenos hábitos son parte fundamental para una buena salud. Alimentarse de manera saludable, mantener el cuerpo activo al menos 30 minutos al día, mantener un equilibrio de mente y cuerpo sano, te permite cuidar tu corazón.

Puedes empezar a prevenir respondiendo a las siguientes preguntas:
- ¿Estás en tu peso ideal?
- Recientemente, ¿has revisado tus niveles de glucosa, colesterol y presión arterial?
- ¿Sabes si en tu familia existen antecedentes de enfermedades cardíacas, diabetes o hipertensión?
- ¿Procuras un estilo de vida saludable?
- ¿Sabes controlar tu estrés?
Es importante saber que algunos factores de riesgo pueden poner en peligro tu vida, estos son:
- Hipertensión arterial
- Diabetes
- Colesterol alto
- Historial familiar con enfermedades cardiacas
- Fumar
- Obesidad
- Mala alimentación
- No hacer ejercicio
La prevención es el primer paso para una vida con bienestar, por eso si tienes uno o más factores de riesgo, acude a tu cita con el especialista.
Puedes empezar cuidar tu corazón dando click aquí:
Por tu salud y seguridad, integramos desde una consulta médica, estudios de diagnóstico, hasta procedimientos de alta complejidad, siempre conjuntando experiencia y tecnología, para conocer y tratar de raíz cualquier afección de tu corazón.

Prevención y detección oportuna
- Evaluaciones médicas (chequeo general y cardiológico)
- Electrocardiograma de reposo
- Holter de Electrocardiograma (24 y 48 horas)
- Monitoreo ambulatorio de presión arterial
- Prueba de Inclinación
- Caminata de los 6 minutos
- Prueba de esfuerzo (banda y bicicleta)
- Ecocardiograma doppler transtorácico (adulto y pediátrico)
- Ecocardiograma doppler transesofágico (adulto y pediátrico)
- Ecocardiograma de stress (en banda, bicicleta y farmacológico)
- Espirometría (simple y con broncodilatador)
- Rehabilitación cardíaca
- Resonancia magnética cardiovascular
- Medicina nuclear cardíaca (gammagrafía cardíaca de perfusión de ejercicio y farmacológico)
- Angiotomografía multicorte
- Ultrasonido carotídeo, miembros inferiores y superiores, arterial y venoso
Tratamiento personalizado
- Internamiento para atención especializada
- Hipertensión arterial descontrolada
- Ajuste de medicamentos
- Estudios especiales de imagen
- Cateterismo cardíaco
- Angiografía coronaria
- Internamiento de urgencias por dolor en el pecho (ataque cardíaco o angina de pecho)
- Infarto agudo de miocardio
- Dificultad para respirar o desmayo (síncope)
- Rehabilitación cardíaca
- Hemodinamia
- Insuficiencia cardíaca avanzada
- Intervencionismo coronario
- Intervencionismo endovascular global
- Intervencionismo valvular y cierre de defectos intra y extracardíacos
- Cardiología hemodinámica pediátrica
- Arritmias cardíacas -> Programar link para direccionar a página de “Centro de Arritmias”
- Intervención percutánea en enfermedad multivascular
- Intervención percutánea del tronco principal izquierdo
- Insuficiencia cardíaca isquémica y no isquémica
- Imagenología cardiovascular
- Nutrición clínica
Un espacio médico integrado por especialistas de gran experiencia y conocimiento. El Instituto de Cardiología y Medicina Vascular ofrece atención integral a pacientes de todas las edades con padecimientos cardiacos congénitos o adquiridos, en las instalaciones y con la tecnología del Hospital Zambrano Hellion.

Cualquier dolor de pecho debe ser revisado por especialistas de salud inmediatamente. La velocidad de reacción es una variable clave en la atención. Es por eso que contamos con el Centro de Dolor de Pecho e Infarto Agudo de TecSalud, único en México, para identificar, diagnosticar y atender pacientes con posibles padecimientos cardiacos.

El Centro de Dolor de Pecho e Infarto Agudo de TecSalud, único en México, está especializado en la identificación, diagnóstico y atención integral de pacientes con posibles padecimientos cardiacos.
Todo el equipo de salud está capacitado para actuar con rapidez y precisión, y trabajar en equipo para brindar una atención eficaz para cuidar la vida y el bienestar del paciente.
- En los primeros diez minutos de atención se diagnostica si es un problema cardiaco
- Y en un período máximo de 90 minutos - período clave para salvar una vida -, se interviene al paciente para destapar la arteria obstruida
En el caso de que la atención oportuna determine que el dolor de pecho no se debe a un infarto, aquí en TecSalud contamos con una completa infraestructura de atención, que le permitirá dar seguimiento a su situación, y atender oportunamente cualquier situación de salud.
Aprende a reconocer los síntomas de un infarto:
- Presión en el pecho
- Falta de aire
- Náuseas o vómito
- Dolor en uno o ambos hombros y brazos
- Latidos cardíacos rápidos e irregulares
Si presentas uno o más síntomas, acude inmediatamente a emergencias.
Una arritmia es cualquier irregularidad en la frecuencia o el ritmo del corazón, ya sea que vaya demasiado rápido o demasiado lento. El Centro de Arritmias de TecSalud está dedicado al diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardíacas y las enfermedades del sistema eléctrico del corazón.

Los médicos del Centro son cardiólogos especialistas en electrofisiología cardiaca con amplia trayectoria en la práctica clínica, además de tener contacto con electrofisiólogos a nivel nacional e internacional para casos complejos.
Cuenta con el talento humano, el servicio y la infraestructura necesaria para brindar una mejor calidad de vida a cada paciente. Brinda opciones diagnósticas y tratamiento personalizado de acuerdo a las características de cada paciente, desde estudios de rutina, hasta los de alta complejidad que permiten detectar un funcionamiento anormal del corazón.
Las cardiopatías son padecimientos que afectan la estructura o funcionamiento del corazón. En México, el 1 por ciento de los niños que nacen son diagnosticados con alguna de ellas. Las cardiopatías pediátricas pueden ser congénitas o adquiridas.

El Programa de Cardiología Pediátrica de TecSalud ofrece diagnóstico y tratamiento personalizado a niños y jóvenes con diversas enfermedades del corazón, con padecimientos como estenosis pulmonar, coartación aórtica, persistencia de conducto arterioso, comunicación interauricular, comunicación interventricular, tetralogía de fallot, entre otros.
El equipo médico está integrado por cardiólogos pediatras, neonatólogos, ecocardiografístas e intervencionistas en cardiopatías, así como profesionales de salud especializados.
Conoce el programa de Corazones Invencibles y entérate cómo puedes ayudar o ser parte del programa:
El Centro de Medicina Vascular de TecSalud está conformado por un grupo de expertos en el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad Vascular Periférica, que ofrecen a sus pacientes programas de prevención y detección oportuna, así como las más modernas técnicas de tratamientos mini-invasivos y quirúrgicos, para prevenir y/o tratar el desarrollo de la enfermedad.

Los vasos sanguíneos son los responsables de transportar la sangre por todo el cuerpo. El daño u obstrucción de estos vasos sanguíneos puede ocurrir debido a coágulos sanguíneos, hinchazón o estrechamiento en arterias o venas. Cuando esto sucede, se le denomina Enfermedad Vascular Periférica, y afecta a un gran número de personas en el mundo.
La insuficiencia cardiaca es un padecimiento en el cual, el corazón ya no logra bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente. El Centro de Insuficiencia Cardiaca de TecSalud ofrece atención especializada en la enfermedad, desde su prevención, diagnóstico, tratamientos requeridos, rehabilitación y seguimiento oportuno.

Nuestro corazón es responsable de mantener la sangre circulando por todo el cuerpo. La insuficiencia cardiaca es un padecimiento en el cual, el corazón ya no logra bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente. Tiene diferentes etapas, las cuales determinan el tratamiento a administrar.
En el Centro de Insuficiencia Cardiaca de TecSalud contamos con médicos cardiólogos, electrofisiólogos, especialistas en rehabilitación cardiaca, cirujanos cardiovasculares, personal de enfermería y paramédicos especializados que tienen como objetivo mejorar las capacidades físicas del paciente y brindarle tranquilidad a su familia.
Nuestro equipo especializado y la tecnología médica más avanzada a tu alcance es la perfecta combinación para cuidar tu corazón. Como en los mejores hospitales del mundo, con nosotros encontrarás lo más nuevo en tecnología a favor de tu corazón, aun en casos de alta complejidad, y por supuesto, personal altamente capacitado para acompañarte.

- Tomógrafo de doble fuente: mínimas dosis de radiación permiten obtener imágenes de tu corazón para estudios complejos.
- Dispositivo Heart Mate II: este dispositivo se implanta dentro de la cavidad torácica, y es controlado desde el exterior para reemplazar el ventrículo izquierdo del corazón en pacientes con falla cardíaca.
- Sala de hemodinamia híbrida: contamos con salas para diagnóstico, intervencionismo cardiovascular y radiología intervencionista, una de ellas habilitada como Laboratorio de Electrofisiología.
Te ofrecemos una sala de cardiología con servicios de angiografía coronaria, angioplastia coronaria, cateterismo izquierdo y procedimientos invasivos como implantes de marcapasos cardíacos - derecho, ortoplastia y valvuloplastia.
También contamos con una sala de atención a padecimientos cerebrales y periféricos, con servicios de angiografía cerebral, angiografía carótida, angioplastia carótida, embolización cerebral, y una sala para realizar estudios electrofisiológicos.