Promovemos el desarrollo de actividades de formación, educación y consultoría dirigidas al sector salud pública y privada, así como a la comunidad médica en general.
EMCS Educación Médica Continua
01. - EMCS
Ofertas educativas
University for Public
Enfoque a programas educativos por inscripción de público interesado.
University fo Organizations
Enfoque a programas educativos orientados a empresas hospitales, clínicas, compañías farmacéuticas (programas patrocinados).
University for Consulting
Enfoque a proyectos de consultoría relacionados a salud.
02. - EMCS
Formatos
Utilizando tecnología de punta, ofrecemos a los médicos y profesionales de la salud del país y de Latino América, las ventajas de la impartición de cursos, conferencias y seminarios a través de diferentes formatos como:
- Diplomados, conferencias, seminarios, talleres y cursos presenciales.
- Teleconferencias
- Video-enlaces
- Formato Web ó en línea con contenido fijo y conferencias pre-grabadas en video.
- Formato Smarcast (enlace internet en vivo con recepción multi-campus).
- Apps en salud.
- Contenido Web pre-cargado en Tablet.
- Desarrollo de boletines o e-boletines de actualización médica para médicos y envió a celular y correo electrónico.
- Uso de simuladores clínicos (robots) para aprendizaje (en Monterrey).
- Uso de modelos animales para aprendizaje de técnicas quirúrgicas (en Monterrey).
- Uso de modelos cadavéricos para aprendizaje de técnicas quirúrgicas (en Monterrey).
- Formatos híbridos ó combinados de las categorías anteriores.
03. - EMCS
Nos preparamos para ayudar
Tú también puedes salvar vidas.
COVID-19 ha tomado por sorpresa al mundo con más de un millón de infectados en sólo 3 meses y medio, más de 52 mil muertes y millones de personas de más de 200 países que han visto afectada su estabilidad física, emocional, laboral y financiera.
Esta iniciativa tiene como objetivo empoderar a diferentes actores de la sociedad para que sean agentes activos en la lucha contra la propagación y el tratamiento de COVID-19, a través del desarrollo y la difusión de programas de capacitación de libre acceso y en formato digital.
Visita la página, Haz clic aquí.

04. - EMCS
Liderazgo de las Instituciones de Educación Médica y de Salud ante el COVID 19
Objetivos
- Capacitar a los profesionistas de la salud en la utilización de diversas herramientas de liderazgo para la gestión sanitaria, que les permitirán afrontar el reto de la epidemia COVID-19.
- Proporcionar estrategias y ejemplos que permitan a las instituciones educativas transformarse para enfrentar los retos de la pandemia actual.
Temas
1. Asumiendo El Liderazgo Como Institución Educativa Dr. Jorge E. Valdez García
2. Continuidad Académica. Etapas Para La Transición Dra. Silvia Olivares Olivares
3. Comunicación y Acompañamiento De La Comunidad Universitaria Dr. César Lucio Ramírez
4. Respuesta Social Educativa. Comunidad Académica y General Dr. Manuel Pérez Jiménez
Semblanzas
Jorge Eugenio Valdez García Médico Cirujano. Oftalmólogo. Maestro en Ciencias Médicas. Doctorado en Investigación Clínica. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1, Académico Titular de la Academia Mexicana de Cirugía y Chairman of Panamerican Foundation of Ophthalmology. Experiencia Directiva en Sector Salud. Actualmente es Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud TecSalud y Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM).
Silvia Lizett Olivares Olivares Doctora en Innovación Educativa, en su posición lidera esfuerzos de implementación del Modelo Tec21 así como implementación de innovaciones educativas a nivel institucional y de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Autora de diversos capítulos de libros y artículos en revistas. Actualmente es Decana Asociada Académica de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud TecSalud.
César Alberto Lucio Ramírez Médico Cirujano Pediatra, cuenta con un Certificado de Posgrado en Educación Médica, es Consejero Editorial en el Periódico el Norte, Speaker de TEDx. Actualmente es el Director Nacional de Sociedades Académicas de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud TecSalud y Profesor de Pediatría y Salud Global en las Áreas de Pregrado y Posgrado de la misma Institución.
Manuel Pérez Jiménez Médico Cirujano Pediatra, Magíster en Patología Infecciosa e Infectología en la Universidad Complutense de Madrid, España, con entrenamiento en Salud Global por la George Washington University. Es Chairman de Medicina en el período 2019 - 2021 para el consorcio Universitas 21 en el grupo de Ciencias de la Salud. Pertenece a 5 asociaciones profesionales en su área de especialidad además de ser miembro del Colegio de Profesores de Pediatría. Para el Dr. Pérez, ofrecer un servicio generoso al paciente es lo más relevante y satisfactorio. Su mayor reto es trascender como médico y mentor. Actualmente es Decano de la Región Norte de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de TecSalud.
Descarga presentación de curso aquí.
Ver curso aquí.
Ligas de referencia
05. - EMCS
Otros diplomados
- Diplomado Manejo Integral de Obesidad
- Diplomado Hemodiálisis
- Primer Curso Internacional De Cannabis Medicinal
- Primer Diplomado Internacional De Cannabis Medicinal
- Diplomado para el Fortalecimiento Gerencial de Directivos Jurisdiccionales y Distritales en Atención Primaria en Salud
- Enfoque Actual en el Manejo de la Diabetes Tipo 2 inyectables como una opción temprana
06. - EMCS
Organización de cursos de Educación Médica Continua
Te compartimos el formato de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de TecSalud para organizar cursos de Educación Médica Continua. Descárgalo aquí.

07. - EMCS
Acreditación ACCME
La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey está acreditada por la ACCME . La ACCME o Accreditation Council for Continuing Medical Education es una organización en Estados Unidos que acredita a Escuelas de Medicina y/o organizaciones que ofrecen programas de Educación Médica Continua para médicos y profesionales de la salud. Las organizaciones que son acreditadas han demostrado que cumplen con los criterios y estándares establecidos por ACCME para realizar programas de Educación Médica continua de forma independiente de intereses comerciales (compañías farmacéuticas o comerciales) y que los cursos son diseñados con el fin de acelerar el aprendizaje, el cambio y la mejora en la atención médica.