Atención médica
Eres capaz de cuidar de tus pacientes en un todo, demostrando empatía, eficiencia y serio compromiso. Te preocupas por prevenir la enfermedad, y, de no conseguirlo, por hacer intervenciones diagnósticas y terapéuticas oportunas, minimizando la angustia y el sufrimiento.
Sabes cuándo y cómo pedir ayuda médica especializada, y cómo coordinar dicha ayuda para que no se pierda el cuidado integral del paciente y su familia.
Conocimiento médico
Eres capaz de demostrar que posees sólido conocimiento de las ciencias biomédicas básicas, epidemiológicas, sociales, clínicas y del comportamiento; tanto de las ya existentes como de las emergentes.
Comunicación
Eres capaz de comunicarte e interactuar de manera efectiva con los pacientes, sus familias, la comunidad y los profesionales de la salud en ambientes multiculturales y multidisciplinarios, tanto de manera oral como escrita.
Ética, profesionalismo y ciudadanía
Demuestras compromiso de actuar con ética, profesionalismo, responsabilidad social y apego a la legalidad, con primacía del bienestar del paciente y la comunidad.
Autodirección y pensamiento crítico
Eres capaz de obtener y generar información con apoyo en tecnologías avanzadas, incorporando críticamente dichos recursos para la mejora continua de su trayectoria académica y preparación profesional.
Razonamiento científico y juicio clínico
Demuestras capacidad para tomar decisiones rápidas, oportunas y correctas dirigidas a ayudar médicamente a un paciente o a una comunidad, en base al dominio del método científico y al conocimiento basado en las evidencias.
Desempeño en los sistemas de salud
Eres capaz de desempeñarte de manera eficiente en sistemas de salud nacionales e internacionales, con base en el conocimiento de sus estructuras, normas, políticas y programas, enfatizando la calidad de la atención médica y la seguridad de los pacientes.