Pasar al contenido principal

NOTICIA Neurólogo comparte consejos contra el Alzheimer

Sep 21, 2024

Neurólogo comparte consejos contra el Alzheimer

Cada 21 de septiembre se conmemora en el mundo el día contra la enfermedad de Alzheimer con el objetivo de concientizar y prevenir la enfermedad.

por Fernando Zamora

Cada 21 de septiembre se conmemora en el mundo el día contra la enfermedad de Alzheimer con el objetivo de concientizar y prevenir la enfermedad.

En esta ocasión, el doctor Leonel Cantú, especialista en Neurología de TecSalud, compartió algunas recomendaciones para reducir el riesgo de padecer este mal neurodegenerativo que no tiene cura.

Hay estrategias preventivas que nos pueden ayudar y que también se pueden aplicar para retrasar su progresión”, comentó.

Sin embargo, agregó que el diagnóstico temprano es crucial, ya que permite a los pacientes y sus familias planificar y tomar decisiones informadas sobre su atención.

 

Es un tipo de demencia

El Alzheimer es un tipo de demencia que se presenta principalmente en personas mayores a 70 años y afecta varias funciones cognitivas como la memoria a corto plazo.

También, puede afectar el lenguaje, la realización de actividades diarias y hasta perder la capacidad de independencia.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, esta enfermedad afecta a millones de personas y se prevé que para el 2030 sean 78 millones quienes la padezcan.

Según el doctor Leonel, entre los factores que aumentan el riesgo de padecer Alzheimer se encuentran: la edad, antecedentes como un descontrol de pacientes diabéticos, descontrol hipertensivo, golpes en la cabeza, la falta de ejercicio cognitivo y los hábitos durante la juventud.

El Alzheimer representa alrededor del 70% de los pacientes que padecen algún tipo de demencia y es de suma importancia la identificación en sus primeras manifestaciones para intervenir de forma adecuada”, destacó. 

Además, señaló que, “existe un tipo genético de la enfermedad que corresponde solo al 1% de los casos y son pacientes que inician en edades más tempranas entre los 50-55 años”. 

 

Recomendaciones de estilo de vida

En cuanto a algunas estrategias que se pueden implementar para prevenir el Alzheimer o retrasar su progresión el doctor Leonel destacó.

  • Ejercicio cognitivo: Mantenerse mentalmente activo a través del aprendizaje continuo y ejercicios mentales. Aprender un nuevo idioma, actividad o incluso escribir.
  • Ejercicio físico: La actividad cardiovascular y el entrenamiento de fuerza son esenciales para mantener la salud cerebral.
  • Alimentación adecuada: Consumir una dieta mediterránea, caracterizada por un alto consumo de vegetales, pescado y granos integrales.
  • Vida social: La interacción social juega un papel importante en la reducción del riesgo.

Aparte de estas recomendaciones, el doctor agregó que en los últimos tres años los avances en tratamientos consisten en medicamentos inmunológicos, como anticuerpos. 

Éstos  van dirigidos a la proteína beta-amiloide que se sobreproduce en el cerebro de los pacientes, tratando de bloquear su formación, sin embargo, no detienen la progresión de la enfermedad, aunque sí pueden desacelerar su avance. 

Finalmente, el doctor Cantú también resaltó la importancia del apoyo familiar en la vida de los pacientes con Alzheimer:

El estímulo para mantenerse activo, tanto física como socialmente, puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida”, concluyó.

 

También te puede interesar: