NOTICIA Fundación TecSalud: 20 años dejando huella
Fundación TecSalud: 20 años dejando huella

por Paula Treviño
El Centro de Salud Integral (CeSI) de la Fundación TecSalud, celebró 20 años construyendo una historia de compromiso con el bienestar comunitario.
Desde su creación en 2005, el CeSI ha brindado atención a más de 400 mil personas y otorgado más de un millón de servicios médicos y hospitalarios, con un enfoque especial en la población vulnerable.
“Con el apoyo de estudiantes, profesionales de la salud, donantes y de la sociedad, la Fundación es ejemplo del compromiso de TecSalud y el Tec de Monterrey con el bienestar de las comunidades”.
“El reto para los próximos años será mantener la colaboración entre médicos y donantes para continuar brindando atención a quienes más lo necesitan”, destacó Guillermo Torre, rector de TecSalud.

Un ecosistema con impacto social
Ubicado en Santa Catarina, Nuevo León, el CeSI inició su labor social ofreciendo servicios en la especialidad de oftalmología.
Con el tiempo, evolucionó hacia un modelo de atención integral, creando un ecosistema que ofrece servicios de impacto social bajo el sello de TecSalud.
Actualmente, brinda atención en las siguientes áreas:
- Instituto de Oftalmología
- Centro Académico Asistencial en Atención Primaria: manejo del dolor, medicina interna, pediatría y atención a pacientes con diabetes
- Unidad de Atención a la Mujer
- Centro Académico Asistencial en Otorrinolaringología
- Centro Académico de Atención en Bienestar Integral: nutrición y psicología
“Este modelo ha sido posible gracias al esfuerzo voluntario de más de 358 integrantes del equipo de TecSalud, entre médicos, enfermeros y enfermeras, y estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud”.
“Hoy refrendamos nuestra responsabilidad para seguir conectando y sumando voluntades”, expresó Juan Homar Páez Garza, director de la Fundación TecSalud.

20 años de impacto celebrados de gala
Como parte de las actividades conmemorativas, la Fundación TecSalud organizó una gala especial con la participación de la reconocida directora de orquesta Alondra de la Parra.
Llevada a cabo en el Auditorio Luis Elizondo, de la Parra ofreció su conferencia “Líderes en cada Atril”.

“Me honra compartir mi historia y música en un proyecto tan significativo para México”, expresó.
La prestigiosa directora de orquesta también interpretó, junto a la Orquesta Sinfónica del Tecnológico de Monterrey, piezas representativas del acervo cultural musical internacional.
La gala del 20 aniversario permitió agradecer y reconocer a quienes han sido clave en transformar vidas y reafirmar su compromiso de seguir siendo un faro de esperanza para las comunidades más vulnerables.
“Con la mirada puesta en el futuro, la Fundación TecSalud invita a seguir fortaleciendo esta red solidaria, porque juntos podemos construir un bienestar que trascienda generaciones”, concluyó Juan Homar Páez Garza.
También te puede interesar:
- Innovación y trabajo colaborativo: ejes de simposio de neurocirugía TecSalud
- Escuela de Medicina del Tec da bienvenida a 700 nuevos estudiantes
- Hito para México: Proyecto oriGen logra 100 mil registros genéticos
- Académico Tec recibe premio internacional en educación médica
- TecSalud lanza laboratorio a domicilio, moderniza instalaciones