Pasar al contenido principal

NOTICIA Fomentan la colaboración de expertos en el cuidado del corazón infantil

Oct 28, 2025

Fomentan la colaboración de expertos en el cuidado del corazón infantil

Fomentan la colaboración de expertos en el cuidado del corazón infantil

por Paula Treviño

En su compromiso por fortalecer las terapias avanzadas y fomentar la colaboración internacional, TecSalud recibió en el Hospital Zambrano Hellion a la Dra. Dimpna Calila Albert Brotons.

Directora de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca Pediátrica en el King Faisal Hospital & Research Center, viajó por primera vez a Monterrey para compartir su conocimiento con alumnos y colegas.

Con su charla “Retos y nuevas fronteras en el manejo de la insuficiencia cardiaca pediátrica y cardiopatías congénitas”, la especialista en cardiología pediátrica abordó los avances más recientes en diagnóstico y tratamiento de este padecimiento.

Además, aprovechó el espacio para destacar la importancia de la colaboración entre centros médicos internacionales.

El futuro de la cardiología pediátrica depende de nuestra capacidad para unir conocimiento, innovación y empatía”, expresó.

Photo

El desafío de tratar el corazón infantil

De acuerdo con la especialista, la insuficiencia cardiaca es una enfermedad que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente.

Es una patología no exclusiva de los adultos, pues puede presentarse incluso desde la vida fetal”, explicó.

No obstante, detalló que, a diferencia de los adultos, los niños presentan causas y manifestaciones muy diversas, especialmente en aquellos con cardiopatías congénitas.

Por ello, es fundamental que los tratamientos se adapten cuidadosamente a la fisiología de cada paciente pediátrico”, añadió.

La doctora destacó la importancia de comprender a fondo los conceptos que determinan el funcionamiento del corazón, como precarga, contractilidad y precarga en los pacientes más jóvenes, ya que “un manejo inadecuado puede tener consecuencias muy graves”.

Y a pesar de que aún queda camino por recorrer en esa rama de la cardiología, señaló que la comprensión de la insuficiencia cardiaca pediátrica ha evolucionado significativamente en los últimos años, con avances prometedores para el futuro de los pacientes.

Photo

Terapias avanzadas e innovación médica

En su conferencia, Dimpna Albert también abordó el tema de las terapias avanzadas, destacándolas como estrategias que han alcanzado altos niveles de sobrevida en pacientes pediátricos.

Entre estas terapias, señaló la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO, por sus siglas en inglés) como la técnica avanzada principal para el tratamiento de insuficiencia cardiaca pediátrica.

No solo es la número uno, sino también la que refleja el papel pionero de la cardiología infantil en el avance médico, al haber surgido inicialmente para la atención pediátrica en la década de los noventa”, comentó.

Asimismo, resaltó los tratamientos en investigación, como los inhibidores neurohormonales, entre otras estrategias innovadoras que prometen mejorar la calidad de vida de los niños con insuficiencia cardiaca.

Photo

Gracias a este tipo de iniciativas de colaboración internacional, el Instituto de Cardiología y Medicina Vascular (ICMV) de TecSalud reafirma su compromiso con la excelencia en la atención cardiovascular.

Es a través de la innovación médica, la investigación y el intercambio de conocimiento como logramos mejorar continuamente”, expresó el Dr. Erasmo de la Peña, director del Instituto.

Destacándose por su tecnología de vanguardia y capacidad de colaboración multidisciplinaria, el ICMV se posiciona como uno de los principales centros de cardiología del país.

Gracias a estas capacidades, podemos brindar una atención más completa y adaptada a cada paciente, combinando precisión en el diagnóstico y tratamientos efectivos”, añadió el Dr. de la Peña.

 

También te puede interesar: