NOTICIA TecSalud lidera diálogo multidisciplinario sobre choque cardiogénico
TecSalud lidera diálogo multidisciplinario sobre choque cardiogénico

por Paula Treviño
Como parte de su compromiso con la excelencia clínica, TecSalud celebró su tercera edición del Cardiogenic Shock LATAM Symposium.
Un evento que reúne a especialistas de diversas ramas de la cardiología para compartir avances, desafíos e innovaciones en el manejo del choque cardiogénico y la insuficiencia cardiaca.
“Es el único en Latinoamérica que aborda estas emergencias médicas desde una perspectiva verdaderamente multidisciplinaria”, destacó el Dr. Vicente Jiménez, líder del Equipo de Choque Cardiogénico de TecSalud.
Subrayó que este tipo de encuentros resultan fundamentales, especialmente al abordar el tema de estas condiciones críticas cuya tasa de mortalidad alcanza a 1 de cada 2 pacientes.

Escenarios clínicos y manejo multidisciplinario
Uno de los ejes del simposio se centró en los escenarios clínicos que pueden derivar en un choque cardiogénico.
Esta condición crítica se presenta cuando el corazón sufre un daño grave y pierde su capacidad de bombear sangre y oxígeno de forma eficaz al resto del cuerpo.
Durante su participación, el Dr. Guillermo Torre, cardiólogo y rector de TecSalud, enfatizó que la clave para el manejo efectivo de este tipo de pacientes está en tomar decisiones correctas y en equipo.
Asimismo, compartió el enfoque que se está impulsando desde TecSalud para abordar esta complejidad clínica:
“Estamos impulsando un modelo educativo centrado en la calidad de la práctica médica y en estrategias para fortalecer la transparencia de indicadores de forma colaborativa”.

Terapias avanzadas para mejorar la supervivencia
Como parte de las actividades prácticas del simposio, se realizó un taller sobre Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO, por sus siglas en inglés).
El taller fue liderado por el Dr. René Gómez, director del Programa de ECMO y Terapias Avanzadas de TecSalud, quien explicó que el propósito fue el de fortalecer las habilidades de los participantes a través de simulaciones que reproducen escenarios clínicos reales.
“De este modo, promovemos el uso de una de las terapias más innovadoras para mejorar las tasas de supervivencia en pacientes con choque cardiogénico”, destacó el Dr. Gómez.

Danger Shock Trial
Otra de las actividades relevantes fue la presentación de Danger Shock Trial, una investigación pionera a nivel mundial sobre choque cardiogénico.
Liderada por el Dr. Jacob Møller, intensivista cardiovascular en el Hospital Universitario de Odense, en Dinamarca, el estudio demostró el impacto positivo del soporte mecánico con el dispositivo Impella CP en pacientes con choque cardiogénico por infarto.
“Es un avance significativo que posiciona a esta terapia como una de las estrategias más innovadoras para mejorar la supervivencia en estos casos críticos”, resaltó el Dr. Møller.

Con el tercer Cardiogenic Shock LATAM Symposium, TecSalud reafirmó su compromiso con la excelencia clínica y la innovación en cardiología, abordando de manera integral los avances y retos actuales en el campo.
Además, el reconocimiento a casos clínicos presentados por residentes subrayó la importancia de la formación continua para mejorar la atención en patologías complejas.
Con la colaboración de organizaciones de alto prestigio nacional e internacional, el evento consolidó un enfoque multidisciplinario y global que impulsa mejores prácticas y resultados clínicos.
“Es un privilegio contar con espacios que nos inspiran a unir esfuerzos, innovar y avanzar juntos, para ofrecer una mejor esperanza y calidad de vida a todos nuestros pacientes”, concluyó el Dr. Vicente Jiménez.
También te puede interesar:
- TecSalud alcanza el más alto distintivo en terapia de soporte de vida
- Hospital Zambrano Hellion, entre los mejores de LATAM según ranking
- TecSalud da un paso adelante contra el cáncer con nuevo Instituto
- Fundación TecSalud: 20 años dejando huella
- Innovación y trabajo colaborativo: ejes de simposio de neurocirugía TecSalud