NOTICIA Presentan libro de apoyo para trastornos alimentarios
Presentan libro de apoyo para trastornos alimentarios

por Paula Treviño
Con el objetivo de facilitar el proceso de recuperación de pacientes con Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), cinco expertas en salud física, mental y nutricional desarrollaron un libro que presentaron en el Hospital Zambrano Hellion.
El libro se titula “El camino hacia mi recuperación: Diario para personas que viven con un trastorno de la conducta alimentaria” y de acuerdo con las autoras, es una herramienta para fortalecer la alianza entre pacientes y terapeutas.
“El tratamiento de los TCA es complejo, y acompañar al paciente con empatía es fundamental para que su recuperación sea más sencilla”, declaró la doctora Sugely Fonseca Martínez, especialista en medicina interna de TecSalud y coautora del libro.
“Tomando en cuenta esta complejidad, decidimos unir nuestros enfoques porque solo así es posible abordar el TCA desde todas sus aristas”, agregó.
Una guía cercana para el paciente
De acuerdo con las especialistas un TCA puede manifestarse de distintas maneras: desde hábitos alimenticios poco saludables, hasta sentimientos de culpa al comer.
Declararon que se trata de un problema que más allá de sus efectos físicos, impacta profundamente en el bienestar mental y emocional de quien lo padece.
Frente a esta realidad, decidieron desarrollar un libro que, mediante un lenguaje sencillo, permita a lector sentirlo como propio y lo motive a avanzar en su recuperación.
“A través de ejercicios, reflexiones y registros de progreso, se convierte en una herramienta diseñada de forma personalizada y continua”, expuso la doctora Cipatli Ayuzo del Valle, especialista en pediatría de TecSalud y quien también es autora del libro.

Cuestiona ideales para sanar cuerpo y mente
Por otro lado, las autoras destacaron que el libro también pretende hacer frente a la cultura de la belleza sostenida por el discurso constante de idealización de la delgadez.
“Se trata de un problema inquietante, ya que afecta el autoestima y bienestar de las personas, particularmente de las mujeres”, afirmó la doctora Ayuzo del Valle.
Asimismo, subrayó que la comparación con otras personas, impulsadas por este ideal, da lugar a relaciones dañinas con la comida y el propio cuerpo.
"Por esta razón, quisimos crear un libro que nos invite a mirarnos desde una nueva perspectiva y a crear una relación más sana y compasiva con nuestros cuerpos”, añadió.

Durante la presentación del libro, las autoras destacaron la complejidad de los casos que atienden.
“Tratamos desde pacientes menores de edad, pacientes de edad geriátrica, hasta personas con una intensa carga emocional que no logran gestionar por sí mismas”, indicó la doctora Fonseca.
“Esto nos ayudó a abordar los TCA desde una perspectiva integral y esperamos que este libro pueda ayudar a muchas personas en el camino hacia su recuperación”, concluyó.
También te puede interesar:
- Rinden homenaje a neurocirujano por trayectoria de más de 38 años
- TecSalud forma por 3er año a especialistas en terapia de soporte vital
- Inauguran centro en NL para infancia y adolescencia neurodiversa
- Decano del Tec impulsa la ética médica en foro del Senado
- Alianza global por la calidad: TecSalud se une a ISQua