NOTICIA Reflexionan a futuro en foro de TecSalud sobre aprendizajes de la COVID-19
Reflexionan a futuro en foro de TecSalud sobre aprendizajes de la COVID-19

por Fernando Zamora
Hemos vivido dos años muy difíciles como consecuencia de la pandemia. Después de varios meses de atravesar por una crisis de salud, actualmente nos encontramos en un periodo de calma aparente por la disminución de casos y de personas hospitalizadas.
Y aunque en TecSalud estamos cerrando con el último capítulo de las sesiones informativas virtuales de "COVID-19 al día", expertos señalan que la pandemia no ha llegado a su fin, el virus no ha desaparecido y aún nos quedan muchas cosas por aprender.
En estas sesiones organizadas por TecSalud y moderadas por el Dr. Guillermo Torre, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey; se contó con la participación de los doctores Alejandro Macías, ex Comisionado de influenza en México y catedrático de la Universidad de Guanajuato; y Francisco Moreno, médico internista e infectólogo, Premio Nacional de Salud 2020.
Deja pandemia grandes lecciones
En este último episodio del programa “COVID-19 al día”, los especialistas reflexionaron sobre lo vivido durante la pandemia y de las expectativas a futuro, no solo en relación al virus y la nueva normalidad, sino también del sistema de salud del país.
“Yo creo que la pandemia nos va a marcar a todos y todos aprendimos una manera distinta de interpretar las cosas, de ver la vida y va a cambiar la manera en la que hacemos las cosas”, comentó Alejandro Macías.
Por su parte, Francisco Moreno, además de agradecer la labor de los trabajadores de la salud agregó que, como sociedad, "debemos aprender a ser más sanos y a cuidarnos", ya que la pandemia nos enseñó que la obesidad, la diabetes y la hipertensión son serios problemas que afectan la salud de los mexicanos y fueron responsables de muchas de las muertes por COVID-19.
Por último, cabe mencionar que entre las lecciones que nos dejó la pandemia los doctores destacaron: la importancia de la vacunación, de tener investigación e innovación en temas de salud, del acceso a medicamentos y de la calidad de la atención médica y de la información disponible para la sociedad.
“Estamos cerrando este capítulo y esto puede también ser una señal de que estamos nosotros en paz y tranquilos de que la problemática como la que vivimos está cediendo. Este es el cierre de esta serie de conferencias que espero hayan sido informativas y útiles”, finalizó Guillermo Torre.
Si deseas ver el último episodio de "COVID-19 al día", haz clic aquí.
Noticias relacionadas
- Tec de Monterrey crea nuevo Instituto para el estudio de la obesidad
- TecSalud y Hospital Metodista refrendan compromiso de colaboración
- Firman alianza para trabajar por el sistema de salud privado del país
- Realizarán primer estudio a base de CBD para pacientes con COVID-19
- Trasciende esfuerzo del personal de salud durante pandemia. “¡Eternamente gracias!”